Seguramente leerás en varias ocasiones algunos de los siguientes términos relacionados con la Ciberseguridad, por acá te definimos a qué se refiere cada uno:
Ingeniería Social:
Conjunto de
actividades o engaños que los atacantes usan para obtener información o bienes
de las organizaciones a través de la manipulación de los usuarios legítimos. Es
decir, la Ingeniería Social es la ciencia y el arte de hackear a las personas.
Sniffing:
Se trata de una
técnica por la cual se puede "escuchar" todo lo que circula por una
red. Esto que en principio es propio de una red interna o Intranet, también se
puede dar en la red de redes: Internet.
Malware:
Abreviatura de
“Malicious software”, Software malicioso.
Phishing:
Se referirse a
uno de los métodos más utilizados por ciberdelincuentes para estafar y obtener
información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o
información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de
la víctima.
Spam:
Conocidos correos basura o correos no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, generalmente son enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor, también se da el caso de presentarse por programas de mensajería instantánea e incluso mediante el teléfono celular.