aimation

Mitos y realidades sobre la nube



La mayoría de las empresas que eligen migrar a la nube lo hacen porque lo necesitan para su agilidad empresarial y les interesa el ahorro de costes que conlleva.

¿Cómo puede saber si lo está obteniendo todo?

Si su empresa está considerando Microsoft Office 365 como su primer paso para migrar las aplicaciones a las soluciones hospedadas, puede que haya encontrado incoherencias parecidas en su investigación, dificultándole separar la realidad de la ficción. Una idea errónea muy común acerca de Office 365 por ejemplo, es que es simplemente una versión de Office a la que se puede acceder mediante un explorador.

Para ayudarle en la migración a la nube, hemos creado esta guía para aclarar todos los Mitos sobre Office 365. Necesita conocer todo el potencial que ofrece Office 365 para aplicarlo en su organización. Su empresa depende de ello.

Mito 1: 
Office 365 incluye sólo las herramientas de Office en la nube y sólo lo puedo usar online.



Realidad:

Office 365 es el Office que ya conoce además de herramientas de productividad que le ayudarán a trabajar de manera más eficaz. Ya sea en su escritorio o sobre la marcha, tiene las herramientas para realizar su trabajo en cualquier lugar y en todos sus dispositivos favoritos. Y, como Office 365 está en la nube, estas herramientas permanecen actualizadas, son sencillas de usar y administrar y están listas para empezar a trabajar cuando lo necesite.


Estas herramientas incluye SharePoint Online y OneDrive para la Empresa, áginas web, los flujos de trabajo y el uso compartido y la sincronización de archivos empresariales, Skype Empresarial para reuniones, Yammer para la colaboración social, Conferencias de red telefónica conmutada (RTC) para acceder a las reuniones de Skype desde cualquier lugar, Análisis avanzado, con Power BI y Delve Analytics, Seguridad avanzada, con Protección contra amenazas avanzada y Customer Lockbox.


Además, con muchos planes de Office 365, puede instalar las últimas aplicaciones completas de Office en sus dispositivos, de forma que también pueda trabajar sin conexión o en línea en Word, Excel, PowerPoint y Outlook.

Mito 2: 
Si los datos se mueven a la nube, su empresa perderá el control sobre la tecnología.




Realidad:

Todavía tiene el control total sobre la tecnología, pero su departamento de TI no tendrá que preocuparse por las constantes actualizaciones.

Cuando se pase a la nube, se reducirá de forma significativa el tiempo en mantenimiento del hardware y en las actualizaciones del software, eliminando así todas las preocupaciones. Ahora, su equipo de TI puede centrarse en mejorar la tecnología de su organización, en lugar de ser un servicio de reparación. Además, tendrá más tiempo para invertir en la mejora de las operaciones empresariales y en el lanzamiento de iniciativas ágiles.

 

En lugar de invertir más y más partes del presupuesto de capital en servidores para el almacenamiento de correo electrónico y las cargas de trabajo, puede ofrecer soporte a los administradores empresariales de una manera mucho más ágil y respondiendo rápidamente a sus necesidades.

 

Mito 3:

Mantener los datos de manera local es más seguro que mantenerlos en la nube.

 

 

Realidad:

 

La seguridad y la disponibilidad vienen incluidas en Office 365 en la nube.

"Cada vez es más evidente que sus sistemas locales no son propiamente más seguros que en la nube", dice Mark Anderson, fundador del INVNT/IP Global Consortium, un grupo de administraciones y expertos de seguridad que resuelven el creciente problema de los ladrones cibernéticos. "Muchas empresas son atacadas habitualmente y no lo saben", dice Anderson.

Incluso si su empresa tiene un equipo de seguridad cada vez mayor, las empresas casi nunca pueden reunir un equipo lo suficientemente grande para revelar los cientos de posibles alertas que surgen cada día y protegerse contra ellos. Cuando cambia a Office 365, actuamos como una extensión de su equipo de seguridad. Los centros de datos de Microsoft se crean teniendo en cuenta esta magnitud.

Para mantener la seguridad de Office 365 en la cima de los estándares del sector, el equipo de seguridad usa una amplia variedad de procesos que incluyen el ciclo de vida de desarrollo de seguridad, la regulación del tráfico y evitan, detectan y mitigan las infracciones a nivel empresarial.

Además, Microsoft Office 365, tiene una garantía de tiempo de actividad respaldada económicamente del 99,9 %.

Para protegerse de las amenazas externas, Office 365 le proporciona la opción de usar la Protección contra amenazas avanzada para proteger los buzones de los ataques complejos a tiempo real. Cada dato adjunto o vínculo se evalúa automáticamente en caso de cualquier actividad sospechosa y el contenido malintencionado se neutraliza antes de cualquier posibilidad de riesgo.

Mito 4:
Tiene que mover todo a la nube. Es un escenario de todo o nada.



Realidad:

Puede pasarse a la nube a su ritmo o usar un enfoque híbrido.

Aunque algunos de los primeros partidarios de la nube defendían la idea de mover toda la empresa a la nube de una vez, no es un proceso que tenga que suceder de la noche a la mañana. La mayoría de las implementaciones comienzan con un enfoque híbrido, moviendo solo una carga de trabajo, como el correo electrónico, y se sigue aumentando desde ese punto.

La nube híbrida crea una plataforma sólida que abarca los centros de datos y la nube, simplificando las aplicaciones de entrega y de TI y los datos para los usuarios en cualquier dispositivo, de manera virtual, en cualquier sitio. Le otorga control para proporcionar las funcionalidades y la potencia informática que su empresa necesita y escalar vertical u horizontalmente según sea necesario sin desaprovechar las inversiones tecnológicas in situ.

Como muchas empresas trasladan sus cargas de trabajo de productividad a la nube, la ruta de acceso para cada carga de trabajo es diferente y el tiempo que se invierte en esas migraciones varía. Podemos ayudarle a trasladar cargas de trabajo como el uso compartido y la sincronización de archivos o el correo electrónico primero, y, después, ayudarle a determinar el plan correcto a largo plazo para los proyectos más difíciles o más grandes

Mito 5:
La migración a la nube es demasiado compleja para su empresa.

 

Realidad:

Estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso.

Cuando empiece a pensar cómo mover petabytes de datos a la nube, es fácil ver cómo algunas personas creen que "moverse a la nube" es un desafío demasiado grande tanto para el personal como para los departamentos de TI. No vamos a decirle que sea sencillo, pero puede tener Office 365 instalado y en funcionamiento rápidamente. 

Le ayudaremos en cada paso del proceso, con información y sugerencias sobre la configuración del firewall, los requisitos del proxy inverso, las opciones de identidad, las posibilidades de migración y un enfoque en fases para las configuraciones híbridas. Hemos creado varias rutas de acceso que puede seguir, y en la mayoría de los casos, puede usar sus herramientas y procesos existentes en toda la migración, de forma que el trabajo diario no se interrumpa.

Mito 6:

Los espías corporativos, los ladrones cibernéticos y las administraciones tendrán acceso a mis datos si se encuentran en la nube.


Realidad:

Son sus datos, los de nadie más.

Este es uno de los temores principales de la nube en muchas empresas, pero es infundado. Su equipo de TI administra el acceso, configura los derechos y restricciones y proporciona opciones y acceso al smartphone. Además, su empresa sigue siendo el único propietario: Conserva los derechos, el título y los intereses de los datos almacenados en Office 365.

  • Usted tiene el control de sus datos.
  • Sabe lo que está pasando con sus datos.
  • Proporcionamos protección sólida de seguridad para sus datos.
  • Sus datos no se usarán con fines de publicidad.
  • Microsoft fomenta que las investigaciones gubernamentales se le realicen directamente a no ser que esté prohibido legalmente e intentaremos prohibir su divulgación en los tribunales

Mito 7:
Tenemos que aprender todas las herramientas nuevas para administrar SharePoint Online.


Realidad:

Los resúmenes de SharePoint Online mantienen la infraestructura sin cambiar nada más.

No todo el trabajo para aprender a administrar SharePoint está perdido. SharePoint Online comparte las mismas herramientas familiares de administración, ya se encuentre su implementación en la nube, en una ubicación o en un híbrido de los dos. Aunque sus personalizaciones no están en la nube, todos los controles administrativos son los mismos.

Al moverse a SharePoint Online, ya no necesita preocuparse por controlar la implementación de la carga de trabajo. En su lugar, su equipo de TI puede dedicarse a controlar su configuración. Con una sola implementación adecuada dirigida por un experto que controla SharePoint Online, su equipo de TI puede volver a asignar el tiempo que empleaba en la implementación y puede concentrarse en crear herramientas sólidas y estratégicas para la empresa. SharePoint Online simplemente extrae la infraestructura, permitiéndole centrarse en la solución.

Mito 8:
Skype y Skype Empresarial son solo uno y es lo mismo.


Realidad:

Skype Empresarial es su vínculo para hospedar reuniones productivas, no solo llamadas telefónicas.

La versión de Skype que usa en casa es perfecta para un número pequeño de usuarios y es gratuita, a no ser que quiera realizar llamadas a líneas fijas y móviles.

De manera alternativa, Skype Empresarial le permite agregar hasta 250 personas a las reuniones en línea, le proporciona seguridad de grado empresarial, le permite administrar cuentas de empleados y está integrado en sus aplicaciones de Office. Con el uso de Difusión de reunión de Skype, puede hospedar reuniones virtuales conectando hasta 10 000 participantes.

Skype Empresarial se integra con Office 365, aumentando la productividad al permitir que las personas se conecten según sus condiciones. Los empleados pueden realizar y recibir llamadas, proporcionar presentaciones y atender reuniones desde una aplicación. Por ejemplo, los empleados pueden hacer lo siguiente:

  • Al momento, podemos ver si alguien está ocupado o disponible.
  • Inicie una sesión de mensajería instantánea haciendo doble clic en un nombre de contacto.
  • Comparta el escritorio durante una reunión.
  • Invite a partners externos para que se unan a una reunión mediante una funcionalidad completa sobre la experiencia de las conferencias web.
  • Integre vídeo mediante una cámara web para realizar una llamada o una conferencia.

Tanto la versión de consumo como la empresarial pueden unificarse, de forma que la comunicación sea posible entre plataformas. Por supuesto, su equipo de TI está capacitado para administrar la configuración, el acceso y la seguridad, pero controlamos todo en segundo plano. 

Mito 9:
El correo electrónico no es tan sencillo en la nube.



Realidad:

Con las actualizaciones automáticas, no tiene que preocuparse por el tiempo de inactividad del correo electrónico.

Cuando mueve el correo electrónico empresarial a la nube, puede estar tranquilo sabiendo que los expertos que han creado el software están ocupándose del mantenimiento y las actualizaciones. Su equipo de TI ya no necesita preocuparse por las actualizaciones de instalación y, en su lugar, puede centrarse en necesidades de TI más importantes. Las actualizaciones y correcciones de software se proporcionan automáticamente tan pronto como se presentan. Sin embargo, su equipo de TI siempre puede pausar estas actualizaciones o controlar cuándo suceden mediante el Centro de administración de Exchange.

Mito 10:
Tener que actualizar continuamente Office 365 interrumpirá sus aplicaciones empresariales imprescindibles.



Realidad:

Las actualizaciones de Office 365 no afectarán negativamente a sus aplicaciones existentes.

Sabemos que influye mucho la capacidad de los empleados para usar las aplicaciones empresariales imprescindibles y los complementos con Office. Nos comprometemos a ofrecer una compatibilidad de Office 365 con las herramientas que usa todos los días. Esta es la manera de hacerlo:

  • Ofrecemos el mismo estándar mundial de las aplicaciones de escritorio con las herramientas familiares que conoce y que le gustan, incluidas Word, PowerPoint y Excel.
  • Las actualizaciones de Office no afectan a las demás aplicaciones de software. Por ejemplo, durante los últimos 24 meses, los lanzamientos mensuales de Office 365 no han provocado un modelo de objetos ni cambios de la API. Si sus soluciones imprescindibles para la empresa funcionan con Office 2010 u Office 2016 hoy, probablemente funcionarán con Office 365.

Bibliografía

eBook: Myths about moving to the cloud

ALFANUMERIC