Managua, Nicaragua 05 de Marzo, 2019
El eCommerce representa a los negocios mejor accesibilidad y reducción de costos de operación para ofrecer sus productos y servicios. Muchas empresas optan por convertir a Internet en un nuevo canal de ventas en línea.
En un sector cambiante como el eCommerce, para que nuestro negocio pueda surgir o seguir a flote, necesitamos conocer cuáles son las tendencias para este año 2019.
Crecimiento del eCommerce para 2019
En 2019 más de 3,600 millones de personas estarán conectadas a Internet, esto representa más de la mitad de la población mundial. ¡Imagínate que tu negocio pueda estar disponible a esta cantidad de personas y en cualquier parte del día!
De acuerdo a datos de Statista, se prevé un aumento de las ventas electrónicas hasta en un 16%. Lo que significará más de $100 mil millones en nuevos ingresos del comercio electrónico.
“Fast Content” para “Fast Users”
El mundo va rápido y el tiempo que tenemos para llegar a nuestros clientes es cada vez menor. El contacto con las marcas se resume a los dispositivos móviles y el tiempo de sesión se estrecha.
Como usuarios, consumimos el contenido que sea más rápido, ameno y sencillo.
Como marcas, tenemos la tarea de comunicar mensajes efectivos a una audiencia cada vez más difícil de cautivar.
“El arte está en contar historias en cuestión de segundos”
Adopción masiva de AMP
Las páginas web aceleradas para móviles serán tendencia este año. Esto es sencillo:
El 70% de los usuarios que visitan una web, la abandonarán si esta no carga en al menos 5 segundos.
¡Optimiza tu sitio web para mejorar tu eCommerce!
Mobile Commerce: La tienda en el bolsillo
Los móviles continúan liderando las tendencias de eCommerce. Como negocio, debemos garantizar una buena experiencia de navegación móvil a nuestros clientes.
Los usuarios agradecerán, no sólo encontrar nuestros productos y servicios en línea, si no, que ofrezcamos una Tienda Virtual intuitiva y efectiva, con una interfaz sencilla y una buena usabilidad desde sus dispositivos móviles.
“Sin tienda móvil, no hay venta móvil.”
Social Shopping
Las Redes Sociales son una de las plataformas digitales más utilizadas por las marcas, por lo que es tiempo de monetizar. Éstas pueden convertirse en un canal de ventas, especialmente por la accesibilidad para emprendedores y pequeños negocios.
Por ejemplo, si tienes una Tienda en Facebook, puedes integrar tu red social a un módulo de pago (Ejemplo) y obtener tu eCommerce.