aimation

¿Cómo empezar tu negocio en línea?



Managua, Nicaragua 05 de Marzo 2019


Si deseas emprender en digital, seguramente tienes las siguientes preguntas: ¿cómo iniciar? ¿cuál será la mejor opción? ¿cómo impulsar tu marca? ¿cómo diferenciarte de los demás negocios?, entre otras…  Esto, sin mencionar la incertidumbre de invertir sin saber qué tan rentable será tu negocio en línea. 

Para aclarar tus dudas, te compartimos 3 pasos fáciles para empezar tu negocio en línea:

1. Conoce tu negocio: 

Define cuál es tu modelo de negocio, en qué consiste, qué es lo que vendes. Organiza tus productos o servicios de acuerdo con tu mercado. Si ya tienes una empresa en marcha, apóyate de los medios digitales (redes sociales, plataformas de marketing y diseño) para iniciar tu transformación. 

Si tu negocio aún está en la incubadora, te garantizamos que los costos de lanzamiento son menores a los de una empresa física, por lo que estás en el camino correcto. Además, con los avances tecnológicos tienes a tu disposición muchas herramientas que te ayudarán a salir al mercado. Si este es tu caso, también deberás estar claro de qué diferencia tu negocio y quiénes son tus clientes. 

2. Define tu canal de ventas: ¿Redes Sociales o Página web?

Cual sea tu caso (negocio nuevo o existente) para empezar tu negocio en línea debes definir cuál será tu canal de ventas y saber cuál es tu objetivo ¿Quieres gestionar tus ingresos en línea? ¿Posicionarte en Google para que más clientes te encuentren? ¿Ambas?

Te compartimos un tip: 

Si aún no sales al mercado y deseas probar el terreno digital poco a poco, darte a conocer en línea a través de una página web es un buen inicio en el eCommerce. Puedes activar 90 días gratis para crear tu sitio

Si tu negocio ya tiene años en el mercado, pero estás pensando en aprovechar la tecnología para impulsar su crecimiento en línea, definitivamente, incluir una Tienda Virtual sería de mejor aporte. También puedes activar tu Demo por 30 días

Cabe destacar, que para ambos casos, una Página web siempre incrementará la credibilidad de tu negocio, ya que posicionará tu negocio en Google y obtendrás nuevos clientes. 

Las Pymes pueden aumentar considerablemente sus ventas con un sitio web funcional. 

3. Elige un proveedor de pagos en línea que se adapte a tus necesidades

Para que ofrezcas una experiencia en línea completa y satisfactoria, brindar a tus clientes la facilidad de recibir pagos en línea es una ventaja que podrás tener ante otros negocios, de esta manera, te diferenciarás de tu competencia. 

Acá debes considerar la cercanía, experiencia, facilidad de uso, seguridad y presupuesto. 

ALFA garantiza su plataforma de servicios eCommerce Pyme con la facilidad de un plan mensual y alta disponibilidad. 

Con el servicio eCommerce Pyme, puedes crear tu Página web con planes mensuales desde $9+IVA. Y, si estás pensando en crear en minutos tu propia Tienda Virtual, puedes optar por planes desde $12+IVA al mes. 

Además, para ambos planes tendrás aplicaciones móviles para gestionar tus ingresos desde tu celular, formularios para captación de clientes y envíos masivos de correo electrónico para que promuevas tu eCommerce. ¡No olvides que impulsar tu negocio, es clave para el éxito! 

¡Da tu primer paso. Activa tu Demo por 30 días Gratis


ALFANUMERIC